
Espectacular comienzo de una nueva edición de la vuelta con una contrarreloj por equipos nocturna recorriendo las principales avenidas de la ciudad de Sevilla, desde la Maestranza hasta la Torre del oro,rodando siempre por avenidas grandes lo que permitirá rodar a los equipos,aunque no habrá grandes diferencias, los favoritos saldrán de equipos como saxo-bank,garmin o htc-columbia.

Primera etapa en línea de la Vuelta, que une las localidades de Alcalá de Guadaira y Marbella, con lo que seguramente será el primer sprint masiva de la carrera,aunque hay un puerto de 3ª categoría,servirá para dar los primeros puntos de la clasificación de la montaña. Corredores como Cavendish o Farrar tienen una buena opción de empezar a brillar.

Primera etapa complicada y en la que hay que estar muy atento para no empezar a perder tiempo, ya que la salida ya será nerviosa y rápida al comenzar con un puerto de 2ªnada mas comenzar,pero lo complicado llegará con el puerto del León de 1ª categoría(15,4 km.5,44%) todo dependerá de como se llegue y si hay algún equipo valiente que decida romper la carrera.El final volverá a ser complicado con la subida al Gibralfaro de casi 2km,con lo que la carrera se romperá definitivamente.corredores como joaquin rodríguez o nibali tendrán una buena opción.

Si la anterior etapa fue complicada,esta no va a ser menos, y con estos finales "trampa" la emoción estará asegurada con una primera parte de la etapa también còmplicada,el final será espectacular con la subida al alto de Valdepeñas de Jaén(9km.4,83%) donde alguno seguró que probará suerte aunque tenga que regular las fuerzas debido a que el último kilometro es realmente duro con un estrechamiento y un empedrado aderezado con altos porcentajes,final parecido a la etapa anterior.

La quinta etapa será para poder "relajar" el ambiente de la carrera después de dos jornadas realmente duras, y en que los sprinters tendrán una nueva jornada para ir sumando victorias.

La sexta etapa volverá de nuevo a tener una "sorpresa" como es la cresta del gallo,donde no solo la subida, sino que la rápida y peligrosa etapa de nuevo romperán el grupo en mil pedazos y se jugará la etapa un pequeño grupo, el año pasado ganó simon guerrans,¿volverá a repetir este año?

La 7ª etapa caracterizada por el homenaje del poeta alicantino Miguel Hernández será una jornada de transición entre los hombre fuertes pensando en las complicadas etapas que tendrán los siguientes días,aunque pudiera aparecer el viento ante la cercanía del mar,se pronostica una nueva llegada al sprint.

Etapa que se puede considerar clásica de la vuelta,la montaña de los Jiménez, el Xorret de Catí un puerto explosivo por sus porcentajes por lo que hay que elegir bien los desarrollos para que no pase como al estonio de cofidis Taaramae el año pasado. Anteriormente en la etapa, se subirán 4 puertos por lo que la llegada al Xorret será ya duro,una subida siempre abarrotada de gente que transmite pasión y siempre deja imágenes para el recuerdo.

Si hay que hablar de etapas "trampa" esta hay que marcarla con rojo,ya que es una etapa propia de una clásica y en la que si un equipo decide romper la carrera se puede endurecer y amargarle a más de uno,incluso para la general.7 puertos y un constante sube y baja harán de esta jornada una jornada ideal para gente como Gilbert o Nuyens.

Espectacular jornada de ciclismo la que nos espera de nuevo en esta 10ª etapa con final en Vilanova i la Geltrú,donde se corona a 30 km de meta el alto de Rat Penat(4,4km.10%) dónde seguramente gente de la zona como xavier tondo o flecha y gente de la general se van a mover,ya que después de coronar espera un descendo complicado además de una carretera complicada que pondrá los nervios a flor de piel a más de algún favorito.